Entradas

ACTO DEL 25 DE MAYO

Imagen
 El día 26 de mayo se realizó el acto en homenaje al 214 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Los alumnos de quinto año fueron los encargados de realizar la organización del acto, con la colaboración de sus profesores, preceptora y familias. También participó el ballet "Huellas del pasado" donde bailaron varias canciones alumnos, hermanos y padres. Los demás cursos decoraron las galerias de la escuela haciendo de ésta fecha una fiesta generalizada. Se contó con la presencia de la supervisora de la sección 10 Profesora Elizabeth Martinez a la que agradecemos su acompañamiento. Los celadores se lucieron repartiendo chocolate caliente y sopaipillas para todos los presentes. Fue hermoso ver a toda la comunidad educativa: estudiantes, supervisora, docentes, no docentes, familias y directivos festejando ésta bella fiesta patria.   

PONIENDO EN PRÁCTICA EL PROYECTO DE QUINTO AÑO

Imagen
 Los alumnos de quinto año comenzaron a desarrollar el proyecto interdisciplinario "Semillas del cambio: Agroemprendimientos en acción". Los estudiantes se dividieron en grupos de trabajo para aprender a realizar microemprendimientos. En el proyecto inervendrán todos los espacios curriculares de quinto año (excepto Educación física), en forma interdisciplinaria En el espacio curricular Procesos Productivos con la profesora Gemina Denaro  aprenden a realizar diferentes productos como Ketchup, cebollitas en vinagre,  escabeche de berenjena, pickles de verduras, etc.  

Salida Escolar para ver y reflexionar sobre la película "ARGENTINA 1985"

Imagen
 El pasado 27 de marzo alumnos de cuarto y quinto año fueron invitados por la coordinadora de Educación de la Municipalidad de Rivadavia Leyla Amar, al cine Ducal para ver la película "ARGENTINA 1985". La invitación se realizó en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.  Previamente y luego de ver la película se realizó con los estudiantes un diálogo y una reflexión sobre lo sucedido en nuestro país en los años de la dictadura militar y como tarea debieron realizar un breve informe de investigación. El día de la salida también visitaron el museo que se encuentra en la Casa de la Cultura de Rivadavia. Fué una hermosa experiencia vivida por los estudiantes, profesores y preceptora. 

PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DEPORTE ESCOLAR

Imagen
 Los estudiantes de la Escuela  N° 4-251  "Andrea Analía Aguirre" participaron de las finales provinciales del programa Deporte Escolar en el campo deportivo de la UNC el día jueves 9 de noviembre de 2023. El equipo de fútbol sal masculino, formado por 14 jugadores de primero a cuarto año y dirigido por el profesor Andrés Brozovix,  ganó los partido de face hasta llegar a la semifinal quedando en el cuarto puesto a nivel provincial. En cada encuentro  se le entregaba una tarjeta de juego limpio a uno de los equipos participantes donde se destacaba el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, el compañerismo, la solidaridad, el respeto, el esfuerzo, la superación, la tolerancia, el compromiso y la colaboración. Al final se le entregó el trofeo de GANADORES DE JUEGO LIMPIO por ser el equipo que en todos los encuentro recibió las tarjetas correspondientes.  FELICITACIONES POR EL LOGRO YA QUE DEMUESTRA LA EDUCACIÓN EN LOS VALORES   

ABP "El Arte trasciende fronteras"

Imagen
 Los alumnos de primer año de la Escuela "Andrea Analía Aguirre" realizaron un trabajo interdisciplinario ABP de los espacios curriculares de Música, Teatro e Inglés, llamado "El arte trasciende fronteras" El trabajo consistió en aprender una canción en Inglés con la profesora Nilsa Quiroga: letra, pronunciación y traducción. Luego en Música con el profesor Josué Aguilar el profesor Fernando Toledo analizaron el letra de la canción y aprendieron a cantarla. Por último en el espacio curricular de Teatro con la profesora Silvina Alveroni realizaron una coreografía que practicaron para la realización de un video. El video fue la síntesis de un trabajo organizado que llevo tiempo de producción y ensayo. Lo primordial fue que se partió desde las propuestas de los estudiantes generando en ellos espectativas y motivación en su realización. Felicitaciones para los docentes que promueven éste tipo de aprendizajes basado en la práctica y para los estudiantes por el trabajo re...

"LA AGUIRRE ABRIÓ SUS PUERTAS"

Imagen
 El día  jueves 5 de octubre la Escuela N° 4-251" Andrea Analía Aguirre"  llevó a cabo la escuela abierta donde se expusieron los trabajos realizados durante el año en los diferentes Espacios Curriculares , se contó con la presencia de alumnos y docentes de las Escuelas N° 1-257 " Miguel Escorihuela Gascón " y de la Escuela N° 1-057 " Eugenio Jardel" con las cuales se articula , además de contar con la presencia de padres de nuestra comunidad educativa. Los alumnos de 7mo grado de la Escuela Jardel donaron 3 árboles, los cuales los estudiantes  han producido desde semillas y fueron plantados en conjunto con los alumnos de ambas instituciones . Felicitaciones a todos los docentes que impulsaron y lograron con sus alumnos un aprendizaje diferente que con iniciativa y creatividad aceptaron el desafío de aprender jugando ,usando las TIcs, poniendo a sus estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje . Todo esto se plasmó en una hermosa muestra de ESCU...

EDUCAR EN IGUALDAD ,PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
La Escuela Andrea Analía Aguirre trabajando en la jornada Educar en Igualdad ,prevención y erradicación de la violencia de género En el marco del cumplimiento de las leyes Nº 27.234 y Nº 8.723, el martes 03 de octubre de 2023, se realiza una nueva jornada para reflexionar sobre la violencia de género, con el objetivo principal de promover la erradicación y la prevención de cualquier acto violento o agresión en contra de las mujeres por el mero hecho de serlo. El Ministerio de Educación, autoridad de aplicación de la Ley 27.234 a través del acompañamiento a las jurisdicciones en la implementación de la ESI, impulsa la realización de estas jornadas, contribuyendo a hacer de la prevención de la violencia de género una tarea cotidiana en las instituciones educativas