Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Escritura creativa

Los alumnos de primer año en la materia de Lengua grabaron podcast con consignas divertidas que estimularon su imaginación. La producción de textos suele ser una tarea que a los estudiantes les parece tediosa pero de esta manera con diferentes consignas que los ayuden a explorar sus ideas más ingeniosas, se transforma en una experiencia placentera.  

FESTEJANDO EL DÍA DEL ESTUDIANTE!!! CON LOS PROTAGONISTAS DE ESTA HISTORIA...

Imagen
  "NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACION...SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PERTENECER AL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER"                                                       FELIZ DÍA QUERIDOS ALUMNOS!!

Leer y disfrutar

Imagen
 Hace poco se comenzó a utilizar el desafío leer.org en las horas de Lengua y Literatura en los cursos 2do, 3ero y 4to como una manera de fomentar la lectura y hacer que los alumnos vean los textos literarios más interesantes y entretenidos.  La plataforma del desafío leer plantea crear aulas virtuales en las que los chicos pueden encontrar multiplicidad de obras que permiten ser leídas o escuchadas y que después, a través de una trivia con la que juegan les otorga medallas y reconocimientos.  Más estudiantes de nuestra escuela se suman día a día al desafío y los que ya están dicen disfrutar de esta experiencia innovadora. 

Pizarra colaborativa

Imagen
  Los alumnos de 3er y 4to año de nuestra escuela estuvieron compartiendo lecturas en Padlet.  Los adolescentes se entusiasman mucho con el uso de la tecnología en el aula, entonces desde el área de Lengua quisimos que los chicos probaran esta experiencia de la pizarra colaborativa con algo que les cuesta mucho a ellos, que es leer en voz alta, para ver si el entusiasmo por lo novedoso los hacía perder un poco de esa vergüenza que les da al leer.  La experiencia resultó satisfactoria y los chicos además de animarse a grabar sus lecturas en el Padlet institucional, comenzaron a interactuar con sus compañeros dejando mensajes de aliento y reaccionando a todas las intervenciones. 

Esc. N°4-251 "Andrea A. Aguirre" - 04 de Septiembre: Día provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana

 A 11 años de la desaparición de Johana Chacón, proponemos indagar sobre las memorias colectivas a través de esta propuesta pedagógica. Les invitamos a reflexionar sobre cómo las memorias individuales y colectivas, desde el presente, reconstruyen el pasado individual y colectivo materializado en algunos sentimientos, sensaciones, lugares, personas, objetos o fechas. Esta reconstrucción no es sólo una experiencia emocional del momento, sino que también nos va conformando como personas.  En el siguiente enlace se puede observar las diferentes producciones realizadas por los estudiantes: https://padlet.com/vargasmarianela17/esc-n-4-251-andrea-a-aguirre-04-de-septiembre-d-a-provincial-c168ohcdbsu8jc7j